The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Biblioteca de recursos sobre Buena Gobernanza
Una gobernanza sólida —con instituciones transparentes, participación ciudadana y liderazgo responsable— es clave para construir ciudades resilientes e inclusivas. Una gestión pública eficiente y responsable, es vital para impulsar el desarrollo urbano sostenible y fortalecer la confianza entre autoridades y comunidades. En esta sección encontrará los recursos necesarios para fortalecer capacidades institucionales, marcos normativos y mecanismos de gestión que permitan construir ciudades más justas, sostenibles y resilientes.
Webinar
Compromiso público: transformando juntos las ciudadesEste webinar se dedicó a la nueva guía de participación pública, centrada en la sostenibilidad urbana. La guía destaca cómo las ciudades pueden ser más inclusivas y sostenibles, aprovechando los conocimientos y experiencias de empresas, organizaciones y ciudadanía, ante la toma de decisiones.
Webinar
Cambiando el comportamiento, una comida a la vezEste webinar se dedicó a la nueva guía que trata el cambio de comportamiento. Se exponen los principios claves para el cambio de comportamiento en ciudades y muestra ejemplos de intervenciones accesibles, así como casos de estudios globales. La guía brinda lineamientos para movilizar a la ciudadanía en el avance de los objetivos climáticos, especialmente en lo que respecta a la alimentación, sin dejar de lado temas como transporte y consumo de energía. Puedes encontrar más información sobre Dietas Basadas en el Planeta aquí: https://planetbaseddiets.panda.org/
Webinar
Climate Finance Gap FundEn este webinar, nos asociamos con GCoM (Global Covenant of Mayors for Climate & Energy) y Gap Fund para presentarte más sobre el financiamiento climático para ciudades. Exploramos el City Climate Finance Gap Fund, una iniciativa innovadora diseñada para cerrar la brecha de financiamiento en proyectos climáticos urbanos. Descubre cómo este fondo puede ayudar a impulsar proyectos en tu ciudad para abordar los desafíos del cambio climático.





